Skip to Content

    Category Archives: Reclutamiento

    ¡LUCES, CÁMARA, ACCIÓN! 4 CONSEJOS PARA LAS ENTREVISTAS PREGRABADAS

     

     

    El futuro ha llegado a nosotros. En los últimos años hemos adoptado una accesibilidad a la tecnología que antes apenas podíamos soñar. Gracias a  las estrategias que surgieron a raíz de la pandemia, la mayoría de las empresas decidieron transformarse y evolucionar, creando formas de trabajo virtuales completamente en base a las nuevas tecnologías. Uno de estos ejemplos, dentro de los departamentos de Recursos Humanos, es la entrevista pregrabada.

     

    Actualmente, las video entrevistas no están limitadas únicamente a los puestos de teletrabajo dentro de una empresa, su uso se ha extendido cada vez más para optimizar el tiempo y la efectividad del proceso de selección, especialmente cuando hablamos de una video entrevista programada.

     

    Uno de los beneficios más notables es la flexibilidad que hay respecto al reclutador y el candidato, ya que el enviar su video pregrabado, no es necesario que ambas partes estén conectadas al mismo tiempo, pero antes de querer implementar esta opción en tu área de trabajo, debes tener en cuenta y seguir los principios básicos:

     

    • Los candidatos deben de responder una serie de preguntas utilizando video, audio o texto.
    • La descripción de la oferta debe ser clara y concisa.
    • Cuidar la calidad del video mientras que se describe la oferta, es decir, esta debe estar primeramente, muy bien redactada y buscando aumentar el interés de los candidatos.
    • Si lo necesitas, haz participes a los directivos, compartiendo las entrevistas pregrabadas de tus candidatos, aprovechando que no necesitarás agendar un horario para ello.

     

    Si sigues estos principios básicos, podrás tener éxito en esta nueva forma de reclutamiento que te generará grandes beneficios, sin embargo, también queremos compartirte 4 consejos para las entrevistas pregrabadas:

     

     

    1. Hacer preguntas es prueba de que se piensa.

     

    Cuando realizas una video entrevista pregrabada, debes de redactar tus preguntas de la forma más relevante posible y siempre claro sobre las funciones que necesitas. Si formulas las preguntas adecuadas, conseguirás candidatos con los conocimientos técnicos que buscas para tus vacantes; por lo tanto, es muy importante investigar a fondo las necesidades del puesto y con base a eso, adaptar cada pregunta.

     

    2. El tiempo es oro

     

    Ya cuentas con la mejor selección de preguntas para tu entrevista pregrabada. ¡Excelente! Sin embargo, recuerda que no deberás extenderte en exceso dentro de tu grabación. Aprovecha la ventaja que te da el video de ahorrar tiempo en tu proceso de selección, evita la parte en que tienes que recibir a cada candidato y concéntrate en tus preguntas seleccionadas. Generalmente, un video de aproximadamente 10 minutos sería lo mejor.

     

    3. Es mejor hablar claro, que bonito.

     

    La invitación que envías a tus candidatos debe incluir instrucciones extremadamente claras y precisas. Recuerda que estas ahorrando el tiempo de introducción y de conocer a cada candidato, por lo tanto, enfócate en explicar cada fase del proceso, incluyendo la entrevista que deben enviarte como respuesta ya sea en video, audio o texto, la duración y la fecha estimada de entrega. Es posible recibir una primera impresión de las habilidades interpersonales de cada candidato, cuando analizas la dedicación y el interés que demuestra en el puesto.

     

     

    4. Se un buen ejemplo

     

    Ten en cuenta que tú estás dando el primer paso, por lo tanto estas dictando la pauta que deben de seguir los candidatos para enviar su entrevista pregrabada. Selecciona bien el formato que más te convenga  y cuida la calidad del mismo para motivar a responder de forma similar. No importa en qué parte del proceso estés, ya sea que te encuentres en precalificación, preselección, segunda entrevista, etcétera.  Aprovecha todas las ventajas. Aprende más sobre esta y más tips laborales dando clic aquí.

     

     

     

     

    Fuente: | CentralTest |

    0 Continue Reading →

    ¿CÓMO IDENTIFICAR CANDIDATOS MOTIVADOS?

     

     

    En medio de esta nueva normalidad, iniciar un nuevo proceso de selección resulta desafiante. Para tí como reclutador es imprescindible saber comparar las motivaciones del candidato con las exigencias del puesto de trabajo. Y para tener éxito en la evaluación del nivel de motivación y los valores de un postulante,  es importante cuidar que nuestros propios sesgos cognitivos no influencien en nuestras opiniones del candidato. Una forma infalible para poder realizar esta selección de forma objetiva son los exámenes psicométricos.

     

     

    Sin embargo, es crucial que conozcas que la motivación está directamente relacionada con tres tipos de factores:

     

    • La personalidad
    • Las motivaciones externas
    • Los intereses

     

     

    Personalidad

     

    Compuesta por sus aspiraciones más profundas, la personalidad nos indica cuestiones como la necesidad de acción que tiene un candidato,  la habilidad que podría tener para dirigir un equipo de trabajo, la tendencia a pensar en los demás, entre otras. Estas son las motivaciones más estables y son básicas para adecuarse a la cultura de tu empresa y en ciertos casos, al puesto de trabajo.

     

    Motivaciones externas

     

    Consideran la situación personal y la motivación laboral de cada individuo.  Analiza si las motivaciones externas podrían ser un factor para el desarrollo de sus actividades dentro de la empresa. Algunos ejemplos de esto son: el ambiente laboral, la remuneración, la proximidad geográfica del trabajo en relación con su vivienda. Todos estos factores pueden influir en la motivación de tu personal.

     

    Intereses

     

    Funcionan como una extensión de la personalidad, pero representan la esencia del candidato. Cuando está en juego su satisfacción, sus metas y objetivos laborales, la motivación por intereses influye en su rendimiento profesional.

     

    Descubre cuáles serían los mejores test para aplicar en tu empresa contactándonos dando clic aquí.

     

     

    Fuente: | CentralTest |

    0 Continue Reading →

    BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS

    https://wa.me/528124798316

     

    Está comprobado: el ejercicio tiene la capacidad de cambiar tu cuerpo, tu mente, tu actitud y tu humor.  Adoptar una rutina de ejercicios puede suponer un gran cambio en tu vida diaria lo cual generará un gran beneficio, no solo en tu salud, sino en tus interacciones con tus compañeros de trabajo y tu familia.

    Si tienes a tu cargo un grupo de colaboradores podrás observar que aquellos que dedican tiempo al deporte suelen destacar en sus capacidades cognitivas, como la memoria o la resolución de problemas, desarrollando cambios estructurales a nivel cerebro.

     

    MEDICINA PARA EL ESTADO FÍSICO, EMOCIONAL Y MENTAL

     

    La actividad física no solo nos aporta salud, sino que también nos ayuda a mantener un bienestar mental ya que la endorfina que se secreta con el ejercicio, nos aporta oxígeno al cerebro generando beneficios como:

    • Combatir el estrés.
    • Eliminar la ansiedad.
    • Ayudar a la disminución de la depresión.
    • Aumentar la autoestima.
    • Mejorar la calidad del sueño.
    • Ayudar en la capacidad de razonamiento y análisis.
    • Mejorar la memoria a largo plazo.
    • Reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

     

    EL DOLOR DE HOY ES TU FUERZA DEL MAÑANA

     

    Al realizar al menos 30 minutos de ejercicio durante el día, te podrá mantener en forma y con la capacidad de obtener todos los beneficios que te aportan las actividades físicas. Procura realizar un deporte que te produzca placer, pero no te encasilles, ya que de esta forma, al lograr una rutina de ejercicios variados, evitarás caer en el aburrimiento; podrías incluso intentar establecer diferentes rutinas según la época del año. Con el paso del tiempo, podrás observar que vas a ir aumentando la cantidad de ejercicio diaria, teniendo sesiones más activas.

     

    EN LA VARIEDAD ESTA EL GUSTO

     

    Las actividades que puedes realizar son muy variadas. Logra tus resultados combinando actividades acuáticas, con ejercicios de relajación como el yoga o el pilates. Otra opción es empezar deportes recreativos como futbol, baloncesto, rugby, etc., ejercicios que además te ayudan a mejorar tus relaciones personales con tus compañeros de equipo.

     

    Si aún no logras crear un espacio para ejercitar tu cuerpo debido a tu jornada laboral, procura al menos realizar una caminata de 2 minutos cada media hora, siempre que puedas, utiliza las escaleras, decídete a levantarte, caminar y buscar a una persona, en lugar de enviarle un mensaje por teléfono. De esta forma comienzas a cuidar tu cuerpo.

     

    NADA CON EXCESO TODO CON MEDIDA.

     

    Recuerda que mucho de algo bueno, también puede ser malo. Escucha siempre a tu cuerpo, no excedas tus limites y proporciona también tiempo de descanso. La intensidad de tus sesiones de entrenamiento, deben de aumentar paulatinamente, no solo para evitar lesiones sino también para prevenir problemas de sueño o dolores musculares, recuerda, lo mejor es encontrar el equilibrio perfecto. Aprende más sobre cómo beneficiar a tu empresa ingresando aquí. 

     

    Fuente: | CentralTest |

    0 Continue Reading →

    ESTRATEGIAS DE ADQUISICIÓN Y GESTIÓN DE TALENTOS

     

    Vivimos en un mundo con prácticas laborales cambiantes, para continuar en el mercado, es necesario renovarse y estar en la punta de los avances tecnológicos, ideas rejuvenecedoras, acciones novedosas que pongan a tu empresa en los primeros lugares. Esto se logra manteniendo los engranes en movimiento, es decir, contar con un buen desarrollo de talentos.

     

    El desarrollo de talentos, es el proceso por medio del cual, se  promueve el crecimiento profesional de los colaboradores, para lograr que estos, asuman nuevas funciones y puedan crecer dentro de la empresa. No solo es suficiente con contratar perfiles adecuados para cada uno de los puestos, sino también potenciar el talento de cada miembro de la compañía. Algunos cambios operativos que se emplean para llevar a cabo estas acciones son:

     

    • Identificación de talentos
    • Fidelización
    • Evaluación y gestión de talentos
    • Creación de nuevos retos estratégicos

     

    Te compartimos a continuación, 3 claves para poder adaptar tus estrategias para los desafíos del futuro.

     

    El talento no se puede enseñar, pero se puede despertar.

     

    Crear una empresa competitiva no es sencillo, lo sabemos, sin embargo, el equipo de RRHH puede tener las herramientas para llevar a todos hacia el futuro. ¿Cómo? Implementando una política de evaluaciones dependiendo de las competencias que están buscando. El talento de tu personal puede encontrarse escondido, y es tu trabajo identificarlo y desarrollarlo para que los retos a futuro se puedan liderar eficazmente.

     

    Cuando las prioridades están claras, las decisiones se hacen fáciles

     

    Actualmente estamos en una época de cambios constantes, no obstante, si tomamos en cuenta las motivaciones y aspiraciones de los colaboradores, podrás obtener un mayor compromiso. Adopta nuevas formas de trabajo, adáptate a los requisitos tecnológicos del futuro y garantiza la seguridad y bienestar de tu personal, con esto como prioridad, podrás estar en un desarrollo constante.

     

    Agilidad, reactividad y creatividad

     

    Si existe un momento de incertidumbre dentro de tu empresa, establece ágilmente, nuevas propuestas para adaptarte a los imprevistos. Contar con la capacidad de adaptarse a pesar de los problemas significa una gran diferencia para  las empresas que logran establecerse de forma exitosa, haciéndose más fuertes y logrando hacer frente a las dificultades. Si necesitas ayuda para superar las dificultades, contáctanos dando clic aquí.

     

     

    Fuente: | CentralTest |

    0 Continue Reading →

    COLABORADORES INTROVERTIDOS, SUS 5 VALIOSAS CONTRIBUCIONES

     

    Regularmente se cree que una persona introvertida es alguien tímido que prefiere la soledad y la mínima interacción social, pero esto está muy alejado de la verdad. Una persona que se reconoce a sí misma como introvertida puede, sin ningún problema interactuar con los demás cuando es necesario. Sin embargo, tiene la capacidad de reflexionar antes de dar su opinión y focalizar su atención en pensamientos, sentimientos y estados de ánimo. Pero, ¿Cómo puede un trabajador introvertido ser la clave para el éxito de tu empresa?

     

    Te compartiremos cinco contribuciones de un colaborador identificado como introvertido. Descubre la forma en que una vez identificados, podrás aprovechar sus talentos.

     

    1. La peor experiencia es la mejor maestra.

     

    Una persona introvertida suele analizar todo lo que pasa y ha pasado para poder llegar a una solución. Son reflexivos por naturaleza, emplean su tranquilidad para observar y garantizar un resultado exitoso. ¿Cuándo es importante tener personas introvertidas en tu equipo?

     

    • Cuando hay un entorno laboral tenso, ya que suelen guardar la compostura.
    • Cuando realizas sesiones de brainstorming ya que analizan y producen ideas sensatas y productivas.
    • Cuando requieres de un entorno donde gobierne el respeto y la cordialidad.

     

    2. Nunca andes por el camino trazado, pues te conducirá únicamente hacia donde los otros fueron.

     

    Si ya reconociste a un colaborador introvertido, podrás observar que suele mantenerse aislado y sobre todo que realiza sus tareas de forma autónoma. Un colaborador con autonomía es capaz de resolver sus asignaciones de una forma diferente a la que se puede esperar, consiguiendo de igual forma el éxito esperado. No dudes en asignarle proyectos donde pueda ejercer esta autonomía y descubrirás los beneficios de contar con una persona introvertida, por ejemplo:

     

    • Suelen estar motivados
    • Toman iniciativas
    • No requieren de otras personas para inspirarse
    • Se concentran en la productividad
    • Consiguen cumplir los plazos establecidos

     

    3. Una buena comunicación estimula tanto como el café.

     

    Está claro que parte del éxito de una empresa se basa en la buena comunicación en el lugar de trabajo, lo cual resulta especialmente difícil si no cuentas con personal introvertido dentro de tu equipo. Para que un canal de comunicación sea eficaz, es necesario que exista un emisor y un receptor. Las personas introvertidas no solo logran que esto suceda, sino que tienen la habilidad de mejorar este proceso ya que son personas tranquilas que suelen escuchar atentamente a los demás. Aprovecha su presencia cuando necesites:

    • Crear un equipo compatible
    • Requieras que se le preste total atención a los interlocutores

     

    4. Los perdedores reaccionan, los líderes anticipan.

     

    Probablemente estés acostumbrado a la idea de que un líder de equipo tiene que ser una persona extrovertida, sin embargo, esta comprobado que los líderes extrovertidos pueden ser un “lastre para el rendimiento de una empresa” ya que su personalidad los posiciona en una intensidad constante y suelen ignorar las ideas o necesidades del grupo. Una persona introvertida podría ser tu mejor opción para un puesto de liderazgo ya que:

     

    • Valoran al equipo
    • Les motiva los objetivos de la empresa
    • Buscan empleados proactivos
    • Son receptivos a las ideas del equipo de trabajo

     

    5. No puedes tener todo y hacer todo al mismo tiempo.

     

    Probablemente conoces fácilmente a tus trabajadores extrovertidos. Los observas comportarse de forma dinámica y siendo el centro de atención. De la misma forma, es importante que localices a tus colaboradores introvertidos para que puedas lograr un equipo de trabajo exitoso, de esta forma podrás obtener los beneficios de ambas personalidades y sacar provecho de ello para mejorar tu empresa.  Tener un equilibrio entre estas dos personalidades dentro de tu equipo de trabajo te podrá llevar al éxito en todos tus proyectos, al lograrlo podrás obtener:

     

    • Dinamismo y reflexión
    • Entusiasmo y productividad

     

    ¡No esperes más! Encuentra a todos tus colaboradores introvertidos y utilízalos como tu mejor arma secreta para el éxito de la compañía. Recuerda que podemos asesorarte para identificar las personalidades de tus trabajadores con un test de personalidad. Contáctanos para ayudarte en el proceso dando clic aquí.

     

    Fuente: |  CentralTest  |

    0 Continue Reading →

    EVALUACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL POST COVID

     

     

    ¡Evolución! Los tiempos actuales con la emergencia sanitaria del COVID-19 nos ha dejado una gran enseñanza: la evolución es necesaria.

    Debido a los requerimientos de salud mundial, el trabajo home-office ha crecido exponencialmente, enseñándonos a personas de todas las edades, de todos los rubros y de todos los niveles empresariales a reinventar los modelos de trabajo y sus políticas para dar paso a una nueva era laboral y tecnológica.

    Sin embargo, es importante que las empresas continúen evolucionando para pasar al siguiente nivel. Esta hazaña se logrará, en gran medida, por medio de la evaluación, gestión y desarrollo del capital humano.

     

    ¿Porqué es importante evolucionar las estrategias empresariales?

    Hemos descubierto un gran numero de habilidades blandas en los trabajadores, que anteriormente no eran muy apreciadas y evaluadas. Ahora podemos señalar beneficios para todas las partes involucradas, mismos que llegaron con la digitalización de las empresas, las cuales ayudan a agilizar y reactivar los equipos de trabajo a distancia:

    • Beneficios para el trabajador:

      • Ahorro en tiempo y dinero en cuestión de desplazamientos.
      • En algunos de los casos, trabajo establecido por cumplimiento de objetivos, no por horas laboradas.
      • Acceso a una posición laboral en cualquier parte del mundo.
      • Mayor flexibilidad para actividades no laborales.

     

    • Beneficios para las empresas:

      • Ahorro significativo en espacios de trabajo.
      • Obtener el compromiso profesional de sus empleados.
      • Oportunidad de captación de talento a nivel global.
      • Opciones para ampliar el mercado de su negocio.

     

    • Beneficios para la sociedad:

      • Generación de empleos en zonas anteriormente poco accesibles.
      • Beneficios ambientales.

     

    Si bien la práctica del trabajo a distancia puede generar una desvinculación con el entorno laboral, también nos otorga un gran nivel de autonomía, generando empleados autónomos y proactivos. Pero no dejemos de lado otras cosas importantes de tomar en cuenta, como la evaluación del personal.

     

    ¿Cómo realizaremos una correcta evaluación del personal?

    La era post-COVID nos otorga la oportunidad de implementar nuevos métodos que nos permiten estar en sintonía con el mundo cambiante, la nueva normalidad  dio paso a reconocer habilidades como la resiliencia, el pensamiento holístico y la gestión de talentos, por lo tanto, la recomendación sería concentrarse  en 3 estrategias principales:

    1. Tomando en cuenta la digitalización y automatización de las profesiones, es necesario establecer con vista a futuro, las competencias que la empresa va a necesitar, dejando en claro cuáles son las primordiales de acuerdo a los próximos desafíos.
    2. Proponer formas de trabajo razonadas y aceptadas que dan prioridad al compromiso de los talentos y a la calidad de vida.
    3. Crear una cultura en donde cada empresa pueda enfrentar cualquier reto o transformación con agilidad, proactividad y creatividad.

    Aplica estas estrategias a tus procesos de evaluación y desarrollo de personal con la ayuda y experiencia del Centro de Aprendizaje Transformacional. Puedes contactarnos dando clic aquí o enviando un e-mail a hola@aprendizajetransformacional.com.

     

    Fuente: CentralTestExpansión 

    0 Continue Reading →
    Abrir Chat
    1
    Hola, resolveremos tus dudas a la brevedad. Dinos, ¿en qué podemos ayudarte?