Skip to Content

    Category Archives: PNL

    AVANZA AÑOS LUZ CON TÉCNICAS DE PNL

     

     

    La Programación Neurolingüistica (PNL), cuenta con diferentes técnicas que se ajustan a las diferentes personalidades y necesidades de cada individuo. Si bien una técnica podría no parecer interesante para ti, existen otras que podrían realmente cambiar tu vida, simplemente, es necesario llegar a ellas en el momento indicado.

     

    Las técnicas de PNL pueden ayudarte a crecer tanto profesional como en tu vida personal, acercarte a las metas que quieres conseguir y alejarte de aquello que no te genera beneficios. Eliminando creencias que te detienen inconscientemente, ayudándote a pensar diferente aumentando tu potencial y tu campo de acción.

     

    Organizando los muebles

     

    Dentro de tu cabeza puede haber un sin numero de ideas, sin embargo es importante organizar tus pensamientos, reconocer el lugar que les corresponde y cambiar o limpiar lo que sea necesario, estas acciones las puedes realizar con PNL con fáciles tareas como:

     

    • Un hábil uso de preguntas a ti mismo
    • Cuestionarse la orientación de tus direcciones
    • Analizar en dónde estás canalizando tu energía

     

    Al realizar estas prácticas de PNL podrás identificar las metas que usualmente encuentras difíciles o imposibles de realizar, cuáles te son más útiles, y cuáles necesitas enfocar y cambiar la ruta que llevas hasta ahora. Aprender cómo orientarte creando un sólido aplomo personal, seguridad de comunicación y la apreciación hacia los demás.

     

    Nunca debes dejar de aprender, intenta cursos que te ayuden a enfocarte y potencializar tu vida y logra el éxito que estás buscando. Contáctanos a nuestro WhatsApp dando clic aquí para asesorarte sobre el material que podría cambiar tu estilo de vida.

     

    Fuente: | IPH |

    0 Continue Reading →

    ATERRIZA TUS OBJETIVOS PARA QUE PUEDAS ALCANZARLOS

     

     

    Realizar cambios no es una tarea fácil. Formular y cumplir objetivos, crear metas y llevarlos a cabo, es una construcción difícil que necesita de toda nuestra atención y compromiso.

     

    Imagina que  te empiezas a plantear cómo lograr objetivos, piensas en el futuro y te propones trabajar en ello. Pero al día siguiente, aún no sabes ni como empezar, cómo cumplir con los propósitos que te habías planteado. Entonces… ¿Qué haces cuando quieres construir algo?

     

    Tu actitud, y no tu aptitud, determinará tu altitud.

     

    Hay ocasiones en las que nuestros propósitos son demasiado grandes y abstractos que están enfocados al fracaso, lo cual es un claro ejemplo de cómo creamos formas inconscientes de auto boicotearnos y a no cumplir nuestros objetivos, lo cual afecta incluso si llegamos a cumplirlos, ya que el resultado termina siendo tan poco ecológico para nuestras vidas que terminamos por soltar ese logro y rechazarlo por tu propio bienestar.

     

    Para evitar esta situación es importante que se utilicen técnicas de Programación Neurolingüística (PNL), como las siguientes:

     

    1. Dedica tiempo a realizar un análisis profundo de tus deseos.
    2. Convierte tus deseos en proyectos.
    3. Establece en tus proyectos, objetivos claros y concretos.
    4. Crea una meta bien formada con el procedimiento de PNL.
    5. Calcula un tiempo y espacio específicos para el cumplimento de tus objetivos.

     

    Al cumplir con estos puntos de PNL, puedes reconocer si realmente quieres lo que pretendes querer, y  si es posible que lo materialices, es decir, crearás la fórmula perfecta  para saber si vas a cumplir tus propósitos, estarás además guiando tus objetivos a una misión que le dé sentido a tu vida.

     

    Cómo aplicar y aterrizar nuestros objetivos con PNL

     

    La Programación Neurolingüística nos ayuda a bajar nuestros objetivos a algo concreto, conocer el cómo y el cuándo y vislumbrar nuestros objetivos para poder cumplirlos. Puedes iniciar realizándote sencillas preguntas dentro de tus objetivos más sencillos, por ejemplo:

     

    • Si tu objetivo es simplemente “Quiero ser feliz”, pregúntate ¿Qué significa para ti ser feliz?

     

    Con la respuesta que obtengas, puedes seguir aterrizando tu deseo al escuchar que relacionas con la felicidad, y si tienes el tiempo y la dirección necesarios para llevarlos a cabo, recordando siempre formular tus objetivos dirigiendo tu energía en consonancia con tu ser y tu entorno.

     

    Intégrate, dedica tiempo a enraizar tus objetivos, concreta tus sueños y cumple tus metas. Consulta con nosotros cómo trabajar más con las técnicas de PNL combinadas con competencias blandas o de poder. Contáctanos  aquí  (WhatsApp).

    Fuente: | IPH |

    0 Continue Reading →

    SE EL ESCULTOR DE TUS PROPIAS EMOCIONES

     

    Las emociones se definen como aquel estado de ánimo que está caracterizado por una conmoción orgánica que sucede de acuerdo a los recuerdos, sentidos o ideas. Dentro de todas las emociones que podemos experimentar, se dice que existen 3 emociones primarias que cumplen con una función adaptativa, las cuales son:

     

    • La ira
    • El amor
    • El miedo

     

    Estas 3 emociones se presentan ante nosotros desde la niñez y se generan a partir de diferentes experiencias, reacciones o conductas que vamos experimentando. Es decir que cada persona le imprime un significado diferente a cada emoción y esta es disparada cuando ese significado se manifiesta.

     

    Por ejemplo, si experimentaste alguna situación extrema que te haya hecho sentir miedo o enojo, se puede anticipar que aun y cuando esa situación no se presente nuevamente, la idea de que esto ocurra te puede volver a hacer sentir la misma emoción que en un principio se disparó en tu cerebro. Sin embargo, si se considera que estas emociones afectan a tu vida diaria, es posible convertirte en el escultor de tus propias emociones por medio de la Programación Neurolingüística para desprogramar la red neuronal que quedo activada a partir de una experiencia.

     

    Según la Programación Neurolingüística (PNL), nuestra forma de pensar y recordar es única e irrepetible, por lo tanto, el significado que le imprimimos a cada emoción es construida mentalmente según nuestras experiencias. Y precisamente, partiendo de esta idea, se puede decir que nos es posible desactivar emociones que nos hacen daño y potenciar aquellas que consideramos positivas.

     

    Desactivando emociones negativas.

     

    Utilizando la PNL, es posible desactivar aquellas emociones que nos afectan para realizar nuestras actividades o que simplemente no nos permiten alcanzar todo nuestro potencial. Sigue estos pasos:

     

    1. RECONOCIMIENTO: Conocer cuáles son las emociones que nos provocan sufrimiento, analizando nuestro comportamiento, haciendo un lado nuestros mecanismos de defensa y eliminando la auto censura para trabajar directamente con ellas.
    2. REPRESENTACIÓN: Una vez que reconociste las emociones que quieres desactivar, es necesario que observes, como te ves a ti mismo cuando esa emoción se hace presente. Ya sea con imágenes, sonidos, o sensaciones. Analiza si estas asociado o disasociado a estas emociones observando incluso tu postura corporal al revivirla. ¿Te produce dolor de cabeza, ansiedad o tensión? Es esencial identificar esto para poco a poco ir desprogramándolo.
    3. DESPROGRAMACIÓN: Ya que detectaste una emoción que te está limitando, gracias a las experiencias previas que hayas tenido, es importante que empieces a cambiar la estructura del pensamiento y la emoción. En ocasiones, el simple hecho de hacerte consiente de estas reacciones hacia esos sentimientos, es suficiente para desactivar las emociones negativas.

     

     

    Aprende a gestionar tus procesos emocionales para aumentar tu capacidad personal y laboral con ayuda de diferentes tests de personalidad que te acompañaran durante el proceso. Contáctanos por WhatsApp dando clic aquí para asesorarte más ampliamente.

     

     

     

    Fuente: |IPH |

     

    0 Continue Reading →