Skip to Content

    Blog Archives

    RECONOCE LA CREATIVIDAD DE TUS EMPLEADOS

     

     

     

    ¿Cuál fue el cambio más significativo en el entorno laboral los últimos años? Probablemente sea el de cambiar la modalidad de trabajo por una opción home-office, implementar el uso de diferentes herramientas tecnológicas para garantizar el progreso y continuación de la empresa, etc.  Pero… ¿sabes cómo se llegó a este tipo de soluciones? Gracias a la creatividad.

     

    ”Los tiempos difíciles permiten desvelar aspectos positivos.”

     

    Contar con personal  con pensamiento creativo genera innovación en la empresa y la lleva directo al crecimiento. Por ejemplo, observar cuando alguien se sale del camino establecido y realiza sus tareas de una forma completamente diferente, resulta de gran ayuda para detectar a tus colaboradores creativos. Sin embargo, una vez identificados ¿cómo vas a aprovechar su recurso intelectual?

     

    Para hacer un descubrimiento, necesitas la pregunta adecuada.

     

    Si te interesa identificar correctamente la creatividad en tu empresa, necesitas aportar un espacio y un ambiente en donde las personas con pensamiento creativo puedan desarrollarse, es decir, comprender el proceso creativo y no obstaculizarlo, al contrario: motivarlo.

     

    Uno de los métodos más eficientes para descubrir a tu personal creativo son los exámenes psicométricos. Estos tests pueden arrojar diferentes rasgos de la personalidad  para que puedas identificarlos, aprovechar sus habilidades ya presentes y motivar a aquellos que no las hayan desarrollado aún.

     

    Impulsando la creatividad

     

    Es necesario conocer a tus colaboradores, sin embargo, también es importante establecer una política que ayude a cada empleado a expresar su pensamiento creativo cuando sea necesario, por ejemplo:

    • Instruir a tus directivos sobre la necesidad de innovar.
    • Evitar cualquier burla hacia cualquier idea.
    • Hacer que la creatividad sea parte de la estrategia de la empresa.
    • Tomar en cuenta el pensamiento creativo al momento de evaluar el rendimiento de tu personal.
    • Establecer alguna bonificación o reconocimiento ante las muestras de innovación.
    • Realizar preguntas abiertas a tus colaboradores y observar sus aportaciones.

     

    Métodos hay demasiados, incluso la sencilla tarea de establecer una reunión de lluvia de ideas con el equipo de trabajo te puede ayudar a conocer a tus empleados más creativos, pero si quieres evaluar correctamente a tus colaboradores, no dudes en contactarnos dando clic aquí.

     

    Y tú ¿cómo estimulas el pensamiento creativo dentro de la compañía?

     

    Fuente: |CentralTest|

     

     

    0 Continue Reading →

    EL VALOR DE LA CURIOSIDAD EN EL ÁMBITO LABORAL

     

     

    “Ser curioso. Leer ampliamente. Probar cosas nuevas. Lo que la gente llama inteligencia simplemente se reduce a curiosidad”. (Aaron Swartz)

     

    La curiosidad es aquello que nos permite abrir nuevas puertas, hacer cosas nuevas, avanzar de forma diferente; es una habilidad blanda que tienen los lideres y les motiva a perder el miedo e incluso a sentirse cómodos con situaciones que no controlan; pero… ¿Cómo influye la curiosidad en el ámbito laboral?

     

    Curiosidad intelectual

     

    La curiosidad es algo que tenemos desde el inicio y  lo observamos con los niños pequeños en esas ganas de descubrir el mundo a nuestro alrededor, esas ganas insaciables de aprender, observar y analizar, sin embargo, la curiosidad es regularmente asociada con el rendimiento académico, con el coeficiente intelectual o con las capacidades que tiene una persona.

     

    ¡Error! La curiosidad por sí sola no es un referente del coeficiente intelectual. Pero, curiosidad, esfuerzo y trabajo duro, dan como resultado un buen rendimiento.

     

    Una persona con curiosidad intelectual tiene la posibilidad de compensar la falta de algunas otras habilidades blandas al contar con una actitud determinada, perfeccionista y centrada en aprender cosas nuevas, aumentando de esta forma sus conocimientos y sus posibilidades de triunfar.

     

    Es aquí donde entra también la capacidad de aprendizaje, una habilidad muy codiciada en el mundo laboral actual, gracias a que localiza a candidatos que pueden adaptarse, ampliar sus horizontes y evolucionar en entornos cambiantes. Este tipo de perfiles los puedes identificar con un test de personalidad, como por ejemplo el Test “BigFive”, solicítalo contactándonos aquí.

     

    «No tengo un talento especial, sólo soy apasionadamente curioso». Albert Einstein.

     

    Creatividad e innovación

     

    ¿Eres capaz de fijar un objetivo, hacer las preguntas adecuadas y observar las soluciones desde otro punto de vista? Entonces seguro reflejas una alta puntuación de curiosidad, creatividad e innovación dentro de un test de personalidad, pero,  ¿Cómo vivimos la curiosidad dentro del ámbito laboral? La identificamos en:

     

    • En la innovación constante dentro de nuestras actividades.
    • Al crear nuevas ideas para completar un trabajo.
    • Cuando usamos la imaginación para encontrar soluciones.
    • Cuando demostramos creatividad y motivación.
    • Al usar esta creatividad para salir de la caja y encontrar caminos diferentes y poco convencionales.

     

    «Muchas de las cosas con que me topé por seguir mi curiosidad y mi intuición resultaron más tarde ser de un valor incalculable». Steve Jobs

     

    La curiosidad de una persona puede presentar oportunidades invaluables, pero sobre todo, presenta a una persona independiente, intuitiva, experimental y adaptable.

     

     

     

    Fuente: | CentralTest |

     

    0 Continue Reading →

    3 ESTRATEGIAS PARA CREAR EQUILIBRIO CON TUS COLABORADORES

     

    Solo la imaginación es más importante que el conocimiento, en momentos de crisis. Y lo hemos podido atestiguar durante el último año. Globalmente, debido a la pandemia, todas las empresas se han visto en la necesidad de crear nuevos métodos para continuar avanzando, la mayoría instalando el home office y creando nuevas y creativas formas de mantenerse en comunicación, y más fundamental: ayudar a sus colaboradores a generar un equilibrio entre su vida personal y profesional.

     

    En estos momentos, es muy importante que las empresas se aseguren de poner la mayor atención en las necesidades de los empleados, para garantizar una armonía entre aspectos fundamentales como:

     

    • Confianza
    • Autonomía
    • Compromiso
    • Cohesión de equipo

     

    Si aún no logras llegar a un buen equilibrio entre todas estas necesidades, te compartimos 3 excelentes estrategias para lograrlo en tu empresa, ¡continúa leyendo!

     

    Abraza el cambio

     

    Al cambiar nuestra modalidad de trabajo y no poder tener a tu equipo de forma presencial, es importante que logres establecer normas para que todos puedan adaptarse al cambio. Establecerlas ayudará a cumplir los objetivos y mantendrá a tu personal motivado y estable, lo que necesitas es:

    • Establecer horarios cómodos para todo el equipo.
    • Durante las reuniones virtuales transmitir seguridad y transparencia.
    • Organiza los pendientes y trátalos directamente en la junta.
    • Demostrar empatía.
    • Dar al equipo su propio tiempo de intervención.
    • Diversificar los canales de comunicación.

     

     

    El equilibrio es la clave

     

    La confianza y autonomía que buscamos en todos los empleados debe de ser recíproca, es decir que tanto el equipo directivo como los colaboradores deben estar comprometidos con lograr este equilibrio en el mismo nivel. Realiza sesiones individuales para detectar las cargas laborales, las situaciones de riesgo, entre otros. y anticipa cualquier reto que pueda surgir en tu equipo. Demuestra que el cambio del ambiente laboral entrando al ambiente familiar no afecta a la percepción del  personal dentro de la empresa. Si les das la confianza a tus empleados, ellos crearán la autonomía necesaria para cumplir objetivos. Recuerda que con esta crisis, debes de ser tolerante en nuevas situaciones como:

     

    • Interrupciones de niños durante las videoconferencias.
    • Enfermedades.
    • En ocasiones, falta o mala conexión de Internet.

     

     

    La unidad nos da fuerza

     

    El aislamiento social nos afecta, si. Pero es responsabilidad del equipo directivo el fomentar el trabajo en equipo con las nuevas realidades que estamos viviendo. Recuerda que lo importante es mantener una buena comunicación y la mejor experiencia de los colaboradores, algunas ideas que puedes implementar son:

     

    • Inventar nuevas formas de convivencia.
    • Proponer retos semanales.
    • Fomentar el buen compañerismo, compartiendo fotos.
    • Organizar cafés virtuales.
    • Reforzar los vínculos con cada miembro del equipo.

     

    Podemos ayudarte a lograr cohesión con tu equipo de colaboradores y mucho más! Contáctanos ahora dando clic aquí.

     

     

     

     

    Fuente: | CentralTest |

     

     

     

    0 Continue Reading →